ENEDI ha participado de nuevo en la Noche Europea de las Investigadoras y de los Investigadores mostrando al público visitante las diferentes líneas de investigación que actualmente se desarrollan en el grupo de investigación. De esta forma, todo aquel se acercase podía conocer de primera mano el uso de termografía en la eficiencia energética de edificios, la capacidad de almacenamiento térmico de los materiales d cambio de fase (PCMs) o las aplicaciones de la realidad aumentada en la gestión energética de edificaciones.
Los objetivos de esta jaronada son acercar la figura de las y los investigadores a la ciudadanía para que se conozca su trabajo y los beneficios que aportan a la sociedad, así como fomentar la elección de una carrera científica entre el alumnado eliminando las barreras de género. El evento se celebra en más de 460 ciudades del continente y está financiado por la Comisión Europea bajo las Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA) –iniciativa para fomentar las carreras científicas en Europa–, que se enmarca en Horizonte Europa, Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea.
La EHU organiza esta iniciativa en el contexto del proyecto europeo G9- SCIENCE4ALL, promovido por el Grupo 9* de Universidades (G-9). Este proyecto está centrado en las cinco misiones de investigación e innovación que ha puesto en marcha la Unión Europea con el objetivo de plantear soluciones a los grandes problemas sociales en todo el mundo. Estas misiones se enfocan en el Cáncer, Adaptación al Cambio Climático incluyendo la Transformación Social, Agua y océanos, Ciudades inteligentes y climáticamente neutras y Salud del suelo y Alimentos. Todas ellas contribuirán a los objetivos del Pacto Verde Europeo, al Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).